Gestión de la visita odontológica

Acceso: Gestión médica ➔ Visitas > Gestión de la visita > Curso clínico

Una de las primeras cosas que desde Dasi Informática recomendamos es determinar la situación bucal inicial para un perfecto seguimiento de la evolución bucal de los pacientes.

Primera visita. Situación bucal inicial

En la primera visita, además de registrar el paciente en el programa, también tenemos que determinar su situación bucal inicial. Por ello, después después de escribir en el episodio tenemos que indicar dicha situación. En la franja lateral derecha hacemos clic en el icono de la persona:

Se abre el odontograma para determinar la situación bucal inicial, donde marcaremos todos los tratamientos que sean necesarios para plasmar la situación con la que el o la paciente acude a nuestro centro. 

Por defecto, Dasi eClinic genera un odontograma adulto al iniciar la primera visita de un paciente. Si se trata de un niño/a, pulsaremos el botón 'generar odontograma infantil' para que el diagrama dental muestre las piezas infantiles. 

 En el caso de este ejemplo marcaremos la opción Generar odontograma adulto.

Como decíamos, ahora toca indicar la situación inical, vamos marcando todos los tratamientos necesarios para replicar la situación en el odontograma. Para el ejemplo marcaremos que tiene dos exodoncias practicadas en las piezas 17 y 18, y también especificaremos que en la pieza 16 tiene un implante y una corona:

Guardamos los cambios y listo, la situación inicial ya está aplicada y podemos proseguir con la visita.

Observaremos que los tratamientos se han pintado de color amarillo. Este es el color está predefinido en Administrador > Centros > entramos en el centro a modo edición > Configuración avanzada > Odontograma para los tratamientos de la situación bucal inicial. Si se desea, puede modificarse. 

Ahora, por un momento, imaginemos que el paciente al cual estamos dando una primera visita es un niño/a y queremos rellenar su situación bucal inicial. Observamos que le faltan un par de dientes de leche y tiene dos más que ya son de adulto. 

Para reflejarlo, desde Situación bucal inicial generamos el odontograma infantil y hacemos clic en el número de una de las piezas afectadas. Nos aparecerá una ventana para seleccionar si la pieza está ausente, es definitiva o es provisional. En este ejemplo, marcaremos las piezas 54 y 64 como ausentes, y las piezas 51 y 61 como definitivas, es decir, piezas ya de adulto. Quedará de la siguiente manera:

Las piezas 54 y 64 han desaparecido del odontograma y se ha sustituido la numeración por la que tendrán una vez sean sustituidas por las respectivas piezas de adulto. Lo mismo ha pasado ya con las piezas 51 y 61, que al ser ya de adulto las hemos sustituido gráficamente por sus respectivas piezas de la dentadura adulta. 

A medida que el menor vaya perdiendo sus dientes infantiles podemos ir cambiando cada pieza por su versión adulta, al ser un proceso paulatino es lo más idóneo. 

En el caso que no se dedique mucho tiempo a hacer estas modificaciones, también existe la posibilidad de generar el odontograma adulto 'sobreescribiendo' el infantil. De esta manera, aparecerán las piezas premolares y molares permanentes y el resto de piezas serán reemplazadas a la vez por las respectivas piezas adultas, eliminando todo tratamiento que se haya realizado en las provisionales. 

Asignación de tratamientos mediante el odontograma

Ahora veremos como proceder en la visita, donde siguiendo con el ejemplo asignaremos un par de tratamientos. Aplicaremos dos implantes y dos coronas en las piezas donde tenía pacticadas las exodoncias. De esta manera, en las piezas 18 y 17 tendrán dos implantes y dos coronas.

Esta vez, en el icono que está justo a la izquierda del que marcamos para la situación bucal inicial tenemos el icono para añadir los tratamientos en la visita.

Se abre de nuevo la ventana del odontograma y aquí de igual manera que con la situación bucal inicial, seleccionaremos en primer término el grupo de tratamientos, y seguidamente hacemos clic en el tratamiento que sea necesario:

Una vez añadido los tratamientos gurdamos los cambios desde el botón verde Guardar. La visita quedará de esta manera con los tratamientos introducidos:

Asignación de tratamientos de forma manual

En el caso que se prefiera añadir tratamientos desde la propia visita, así como en cualquier otra especialidad, la única diferencia es que se deberá introducir también el número de la pieza o la pieza inicial y la pieza final. Se les puede añadir observaciones a cada uno y editar las unidades. 

Para modificar las piezas será necesario borrar el tratamiento y volverlo a introducir.

Evolución médica del paciente odontológico

En la franja lateral podemos observar la evolución del paciente en todo momento: 

Situación inicial

Cómo llegó el paciente a la clínica

Situación actual

Tratamientos realizados hasta la actualidad


Situación futura

Situación actual + tratamientos presupuestados (en verde)

NOTA: El sistema lleva a cabo un control de piezas dentales para impedir la realización de tratamientos que son incompatbiles con otros. Por ejemplo, una endodoncia en una pieza que fue extraída mediante exodoncia.

En algunos casos se tratará de una cuestión de coherencia, mientras que en otros será igualmente un aviso de que ya existe un tratamiento para aquella pieza y se deberá seleccionar un tratamiento compatible o marcar otra pieza.

Ahora solamente queda pulsar en 'Finalizar visita y salir' si hemos terminado la gestión de la visita.

En centros donde el propio profesional también facture, si tiene activado el permiso para acceder a Facturación, verá también el botón 'Finalizar visita y facturar'. Esta opción no solamente da por terminada la visita médica sinó que conduce directamente a la pantalla de Gestión integrada de la visita para procesar, cobrar y facturar la visita. 

Para saber más, ver Gestión de la visita

Siguiente paso: Presupuestos mediante odontograma