Ficha económica

Acceso: Gestión médica ➔ Archivo ➔ Profesionales ➔ Ficha económica

En este apartado configuraremos todos los valores necesarios para que después podamos generar las liquidaciones del profesional ( Ver LIQUIDACIONES ).

ATENCIÓN: Antes de todo es necesario activar la ficha económica del profesional

Paso 1: Indicar qué tipo de liquidación se va a efectuar al profesional y con qué orden se van a calcular los porcentajes: 

Paso 2: Configurar los importes y el coste de material

IMPORTANTE: Aunque se hayan realizado los tratamientos e incluso cobrado el importe de mismo, la comisión no se calculará hasta que se indique cual es el coste de este material.

Paso 3: Añadir condiciones económicas especiales para tratamientos y tarifas

A parte de todo lo que hemos visto, tenemos la posibilidad de definir unos valores específicos para determinados tratamientos, grupos de tratamientos y/o tarifas. 


Para ello, hay que clicar en el signo + al lado de Condiciones económicas especiales para tratamientos y tarifas. Dentro de la pantalla que nos aparecerá disponemos de los mismos campos que en la propia ficha económica, y que vamos a editar con los valores con los que deseamos que se calcule la liquidación en cada caso.  

IMPORTANTE: Hemos de tener en cuenta que estos importes específicos por tratamientos dependen de cada una de las tarifas, con ello, queremos decir, que podemos aplicar un porcentaje o importe diferente al mismo tratamiento por cada una de las tarifas que tengamos dadas de alta. 

Los porcentajes de las liquidaciones quedarán más detallados si observamos el ejemplo que se muestra a continuación: 


EJEMPLO:

Vamos a observar las liquidaciones posibles de los profesionales que cobran un 40% de comisión y corriendo a su cargo el 50% del coste del material externo:

IMPORTANTE: En el caso de los profesionales que liquidan en base a los cobros y con coste de material, puede ocurrir que el coste de este material sea mayor a lo que le corresponde de comisión al profesional por el cobro, quedando la tabla de la siguiente manera: 

Observamos que al final de la liquidación del primer pago nos da un importe negativo. Cuando nos situemos en la ventana de las liquidaciones, ésta no nos aparecerá hasta que no se efectúe el segundo pago, es decir, una liquidación no se visualizará hasta que el importe que le corresponda al profesional sea positivo.