Gestión de la Visita
Acceso: Gestión médica ➔ Visitas ➔ Gestión de la Visita
En el Gestor de visitas, en caso de tener citado algún paciente, le aparecerá un listado con ítems. Cada ítem está dividido en varias columnas. Nos fijaremos en la columna Estado y la de Opciones. La columna Estado nos informará sobre el estado de la visita y la columna Opciones, si hacemos clic sobre el icono del papel y lápiz, nos enviará al curso clínico.
El curso clínico lo podemos entender como un archivador que contiene las carpetas con las hojas de las visitas de un paciente. Es decir, es el historial clínico de un paciente.
El episodio desplegado muestra la información añadida hasta el momento y se puede ir incluyendo datos conforme realizamos las visitas o las pruebas del episodio en curso.
Para editar los detalles del episodio pulsamos sobre del icono del lápiz.
Dentro de las opciones de modificación (tanto en el episodio como en la visita) podemos crear textos predeterminados en caso que utilicemos frases repetitivas. Lo haremos clicando el botón de las tres rayas no alineadas que aparecen al final de cada campo.
Para crear una nueva visita pulsamos sobre la opción 'Visita sucesiva'. Dicha visita se creará dentro del episodio donde estemos situados.
En caso de querer dar por terminado un episodio, pulsamos sobre 'Cierra'. La barra del episodio se volverá gris y ya no será posible crear ninguna visita dentro del episodio cerrado a menos que se vuelva a abrir.
La opción 'Eliminar Episodio' nos permitirá borrar el episodio en curso en caso de que contenga una única visita y no esté facturada ni cobrada ni contenga ningún tipo de documento vinculado.
Nota: Para poder introducir la información y crear la visita es obligatorio tener por lo menos iniciado un episodio. Si el paciente no tuviera curso clínico o no tuviera ningún episodio abierto, este se crearía automáticamente al empezar la visita.
En el lateral derecho veremos algunos datos del paciente al que pertenece el curso clínico que estamos visualizando.
Para dirigirnos a la ficha del paciente pulsamos sobre el icono de la flecha ascendente.
Episodios: Permite ver y desplegar el episodio que contiene la visita que hemos abierto o creado.
Informes: Permite visualizar o añadir informes a la documentación del paciente.
Cuestionarios: Permite visualizar o añadir cuestionarios a la documentación del paciente.
Imágenes y documentos: Permite cargar una imagen así diversos tipos de documentos desde el ordenador a la documentación del paciente.
Nuevo episodio: Permite crear un episodio nuevo para ser utilizado.
Asignar antecedentes: Permite asignar fármacos y antecedentes al historial del paciente.
Exportar: Permite la exportación de un archivo PDF con la información del historial médico completo del paciente, para su visualización o impresión.
Para editar el contenido de la visita pulsamos sobre el icono del lápiz. A su lado, el botón de las tres rallas nos ofrece las siguientes opciones:
Mover de episodio: cambiar el episodio al que pertenece una visita.
Añadir campos: muestra los datos de contacto de Dasi para que nos informe si desea disponer de otros campos que no encuentre en el curso clínico.
SPM: Solicitud de pruebas médicas (informes). Sirven para derivar un paciente a otro profesional interno o externo a la clínica para la realización de pruebas médicas.
Recetas: permite creación de recetas médicas. Nos permite crear medicamentos para añadirlos a una receta. Esto exportará un documento en PDF con un modelo estándar de receta. También está disponible el modelo autonómico de recetas (Ver: Administrador > Centros > Configuración avanzada).
Nuevo informe/Nuevo cuestionario: podemos añadir informes y cuestionarios cuyas plantillas habremos creado previamente (Ver: Plantillas de informe y Cuestionarios).
Imágenes y documentos: permite subir imágenes y documentos a la historia del paciente (admite los formatos más populares: jpg, png, bmp, docx, xlsx, ppt, entre otros).
Eliminar visita: permite eliminar una visita, siempre y cuando esta visita no se haya cerrado o cobrado. En caso de ser la única visita del episodio, se podrá eliminar el episodio directamente.
NOTA: La información añadida a través los detalles de la visita (icono de tres rallas) de esta opción queda guardada dentro de la visita que se esta gestionando.
NOTA: Si se accede al curso clínico desde la agenda para consultar la historia y se crea automáticamente un episodio sin desearlo, el botón 'Volver' permite regresar a la agenda eliminando la visita creada.
Por ello, recomendamos acceder al curso clínico a modo consulta desde la ficha del paciente.
Para dejar la visita terminada debemos pulsar sobre el botón 'Finalizar visita y salir'.