¿Cómo usar la firma electrónica de Vidsigner?

Una vez configurado el servicio, les explicamos cómo firmar documentos con la tablet en el centro o a distancia. 

RECORDATORIO: Para configurar el servicio para cualquiera de las opciones disponibles, consulte esta página: 

Los informes se pueden enviar a firmar desde la ficha del paciente o añadiendo los informes en la visita del paciente. Para ello, debemos tener las plantillas creadas o añadidas en nuestro centro (ver Plantillas de informe). 

FIRMA BIOMÉTRICA

La firma biométrica permite al paciente firmar desde la tablet del centro. Un vez contratado y configurado el servicio, ya podemos empezar a firmar. 

Para firmar informes administrativos (por ej.: consentimiento LOPD), accedemos a la ficha de un paciente y, en el desplegable de 'Imprimir informes', seleccionamos el consentimiento deseado y luego damos clic en el botón de firmar documento (icono de la hoja con lápiz). 

Si se prefiere, el informe más utilizado se puede fijar para que aparezca por defecto, esto se puede indicar en la configuración del centro: Administrador > Centros > Configuración avanzada > Otros datos Gestión Médica. 

Al clicar a 'firmar documento' nos aparecerá la siguiente ventana, donde podremos insertar hasta tres firmas (paciente, profesional y cliente/tutor). Si todos sus datos están informados en sus fichas, se mostrarán aquí automáticamente, en caso contrario se podrán rellenar. 

Por defecto, el tipo de firma será 'tablet'. Al clicar en 'firma' el documento se enviará a la tablet para que el paciente lo firme. Mientras tanto, el documento quedará en estado pendiente. 

Una vez esté firmado, el icono de exportar el documento en PDF aparecerá con un tick verde encima y se podrá exportar el documento con la firma incrustada.

FIRMA REMOTA

La firma remota funciona de manera muy similar a la firma biométrica. Su principal ventaja es que el paciente no necesita estar físicamente en el centro médico para firmar. Por este motivo, no hace falta registrar ningún dispositivo. 

Como vemos en la imagen, el tipo de firma que deberemos seleccionar es Email/SMS ya que, al enviar a firmar, el paciente recibirá un email con un enlace que le llevará al documento. Para confirmar su identidad, deberá introducir un código de seguridad que llegará a su teléfono móvil, y una vez introducido ya podrá firmar el informe. 

En ambos casos, para ver cómo añadir informes en las visitas, consultaremos esta guía: